• Inicio
  • Contáctenos

Logo

Navigation
  • Inicio
  • Institucional
    • Comisión Directiva Provincial
    • Reseña Histórica
    • Delgado Congreso Nacional CTERA
  • Legislación
    • Actas Paritarias
    • Leyes
    • Decretos
    • Acuerdos
    • Resoluciones
    • Información General
  • CEI
    • Reseña
    • Postítulo
    • Actividades
  • Paritarias
  • Acciones
  • Filiales
  • Vocalías electas
    • Publica y Privada
    • Junta de clasificación
      • Nivel inicial especial
      • Primaria
      • secundaria
    • Junta de disciplina

Paritaria docente. ADOSAC rechazó la propuesta anterior y cuestionó la de hoy, a la que catalogó de “provocación”

By admin | 24 mayo, 2016 0 Comment
Destacados Paritarias

24/04 – Se llevó a cabo una nueva reunión Paritaria entre las autoridades del gobierno y la ADOSAC. En base a los antecedentes de la forma en que actúa este gobierno en las negociaciones, el gremio docente acudió con la desconfianza de encontrarse con otra medida dilatoria, lo que finalmente terminó siendo una maniobra más del Ejecutivo, que, tal como quedó expresado en el Acta formal que se labró, es una provocación que llevará a acentuar aún más la conflictividad social.

Cumplida una nueva reunión paritaria hoy 24 de mayo de 2016, donde asistieron las autoridades del Consejo Provincial de Educación, encabezado por su Presidente Roberto Borselli y los paritarios de la ADOSAC, el gobierno consideró que la propuesta de hoy era “mejoradora” de la anterior, cuestión con la que los representantes docentes no estuvieron de acuerdo.

La misma consistió en un incremento del 10% del “valor punto” (55,6676), retroactivo al mes de abril, pagadero en cuatro cuotas en los meses de mayo, junio, julio y agosto del corriente año, con un aumento a partir del mes de julio/16, del escalafón docente en 6 puntos porcentuales (en un porcentaje menor para los cargos que perciban dedicación exclusiva), supeditando el pago de esto último en el mes de julio a la aprobación por parte de los diputados, respecto de los montos correspondiente a la devolución de la detracción del 15% de coparticipación

ADOSAC, luego de rechazar formalmente el ofrecimiento realizado en la paritaria anterior, le expresó a las autoridades provinciales que lo planteado hoy, no puede considerarse como un aumento o una recomposición salarial y que por el contrario, la decisión de insistir en este tipo de dilaciones para tratar un tema tan acuciante para los trabajadores docentes, profundiza la conflictividad social y dejó plenamente expresado en el texto del Acta, que de dicha crisis, el gremio docente lo hace responsable al gobierno provincial.

Entre otras cuestiones asentadas en el Acta de las paritarias, por parte de la ADOSAC, se destaca el reclamo por los días caídos, a partir de los descuentos ilegítimos que realiza el gobierno sobre los sueldos docentes por cada jornada de paro; el cese definitivo de la intervención de la CSS y la devolución de la retención ilegal de los aportes sindicales, maniobra de la cual, la Justicia provincial, no es ajena.

Otro de los cuestionamientos que se refrendaron en el Acta, fue la calificación de la Educación que hizo el CPE, como “Servicio esencial”, concepto que rechazó el gremio docente, aclarando que es un derecho constitucional que debe garantizar el Estado y que ni siquiera la justicia, cómplice del sector político, puede legalmente avalar semejante afirmación.

ADOSAC, finalmente le cuestionó a las autoridades los términos de la propuesta salarial, catalogando a la misma de “mala intención manifiesta”, por cuanto se incluye el Fondo de Incentivo Docente que no corresponde se incluido porque no lo cobran todos los docentes y en cambio, omite colocar el cargo más alto del escalafón, que es el del Presidente del CPE, considerando este gremio que, en definitiva, la oferta de hoy es inclusive peor que las anteriores.

Como observación más grave aún, los paritarios de la ADOSAC le pidieron al gobierno que fijara fecha y hora para la próxima reunión paritaria, hecho al que se negaron las autoridades y solo dejaron como única referencia de un próximo encuentro, un incierto día entre el mes de julio o agosto, y así quedó expresado en el Acta, lo cual ha sido interpretado por el gremio como una renuncia explícita del gobierno provincial de llegar a un acuerdo consensuado, teniendo en cuenta que la normalidad indica, que cuando se pasa a un cuarto intermedio, se fije inmediatamente la próxima fecha de Paritarias. El gobierno omitió hacerlo; está claro que la provocación no solo se hace presente en la falta de un oferta superadora, sino en la intencionada forma de dilatar los tiempos y llevar la negociación a una discusión interminable.

Compartir esta noticia:
  • tweet

Tags: Paritarias

Recent Posts

  • La corrupción y el clientelismo de siempre…

    19 septiembre, 2019 - 0 Comment
  • Unidad de los trabajadores

    17 septiembre, 2019 - 0 Comment
  • Plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC 10/09/19

    10 septiembre, 2019 - 0 Comment

Related Posts

  • Paritarias de ADOSAC: “al gobierno no le importa la educación, la comunidad ni los docentes”

    15 abril, 2016 - 0 Comment

Author Description

Comments are closed.

Información importante

- Datos útiles
- Establecimientos educativos

Notas por día

mayo 2016
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Videos

Twitter

Tweets sobre @adosacp

Categorías

  • Acciones (59)
  • Destacados (149)
  • Educación (23)
  • Listados Jta Clasif. (9)
  • Paritarias (3)
  • Sin categoría (23)
  • Inicio
  • Contáctenos
© 2012. All Rights Reserved. Created with love by SmoothThemes